NOTICIAS

Querétaro se alista para albergar el primer puerto espacial en México

El Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ) tiene la capacidad y las características para convertirse en un puerto espacial. Las autoridades del estado avanzan en el proceso para establecer la primera plataforma de este tipo en el país. Marco Antonio del Prete, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) de la entidad, estimó que el proyecto podría concretarse a finales de este año.

Los estudios preliminares para obtener la certificación ante la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos Federal (FAA, por sus siglas en inglés) concluyeron que la terminal aérea cuenta con las condiciones adecuadas para operar una base de despegue y aterrizaje de naves espaciales. El funcionario explicó que entre ellas destacan la ubicación, las bajas temperaturas, la reducida humedad y la poca densidad poblacional alrededor del aeropuerto. La pista de más de 4 kilómetros del AIQ también es un factor. El aeropuerto se localiza entre los municipios de Colón y El Marqués, a 22 kilómetros de la capital de Querétaro. Ocupa una superficie de más de 688 hectáreas.

El siguiente paso es obtener la aprobación definitiva de la FAA. El proceso durará cerca de seis meses. Se está gestionando en colaboración con un despacho consultor estadounidense. La próxima evaluación determinará si es necesario integrar infraestructura adicional al aeropuerto para operar con seguridad y eficiencia como pista espacial. Hangares, zonas específicas de mantenimiento y tanques para almacenar combustible pueden ser parte de los requisitos. Del Prete asegura que en México no existen instalaciones para brindar asistencia a los servicios espaciales. “Este sería el primer puerto espacial en el país”.

Compartir:

Share on linkedin
Share on facebook
Share on twitter
Share on email
Share on whatsapp

Compartir:

Share on linkedin
Share on facebook
Share on twitter
Share on email
Share on whatsapp
Ir arriba