Una nueva nube de polvo procedente del desierto del Sahara llega a nuestro país, informó el Servicio de Monitoreo de la Atmósfera de Copernicus (CAMPS), indicó que proviene del Océano Atlántico y entraría la mañana de hoy, viernes, a la península de Yucatán, franja del Golfo de México y el noreste del país.
Este fenómeno se ha vuelto recurrente año con año y si bien es cierto ayuda a fertilizar los suelos, ambientalmente es contraproducente, ya que desencadenaría la presencia de altas partículas contaminantes dañinas para la salud.
Se recomienda evitar exponerse a las concentraciones de polvo, exhortan a la población de determinada región afectada a salir lo menos posible a la intemperie, ya que el respirar este polvo es dañino para las personas, más aun si quien se expone padece de algún tipo de alergia.
Las recomendaciones que dan las autoridades son: Evitar exponerse a las altas concentraciones de polvo, tomar resguardo durante estos eventos, cerrar todas las entradas de aire a los cuartos durante las tormentas y, si es necesario estar a la intemperie, utilizar lentes y cubrebocas o pañuelo.