NOTICIAS

Instalarán equipos biométricos en bares y restaurantes

El secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Iovan Elías Pérez Hernández, informó que se está avanzando en la estrategia de seguridad que contempla conectar a los bares y restaurantes en el estado con el C5, para que los equipos de videovigilancia estén alimentados por la base de datos de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Explicó que se encuentran en las etapas finales del pilotaje del sistema y que próximamente se sostendrá una reunión con representantes de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y autoridades de seguridad de los 18 municipios de la entidad para detallar la estrategia.

“Vamos a tener una reunión y vamos a seguirlo haciendo con Canirac, en específico con su presidenta, vamos muy avanzados, también estamos en las últimas partes del pilotaje de esta prueba y vamos a tener una reunión con los titulares de seguridad de los 18 municipios, Canirac y su mesa directiva, donde ya ellos podrán ver el funcionamiento de la misma, les vamos a compartir también a ustedes esta información y ya se vendrán cuestiones más puntuales y específicas de a partir de en qué momento pueden arrancar”, detalló.

El secretario precisó que no hay un límite en el número de establecimientos que pueden sumarse a esta iniciativa, ya que estará abierto para todos los establecimientos que quieran sumarse.

Sobre las capacidades del sistema, el funcionario destacó que su propósito principal es la generación de alertas en caso de detectar situaciones de riesgo, apoyándose en una base de datos especializada, lo que permitirá emitir alertas a las autoridades en caso de que algún perfil sea detectado a través de datos biométricos.

“La idea es que el biométrico esté alimentado con una base de datos muy específica que nosotros pondremos a consideración también de las corporaciones de la región, de las demás policías municipales y en cuestión de algún alertamiento, bueno, generar todos los despliegues necesarios para inhibir alguna cuestión de riesgo”, agregó.

Con esta medida, las autoridades buscan fortalecer la prevención del delito en espacios públicos de alta afluencia, reforzando la coordinación entre el sector privado y las instancias de seguridad del estado.

Compartir:

Share on linkedin
Share on facebook
Share on twitter
Share on email
Share on whatsapp

Compartir:

Share on linkedin
Share on facebook
Share on twitter
Share on email
Share on whatsapp
Ir arriba