Querétaro se vestirá de colores y sombras para festejar una de las tradiciones más emblemáticas de la cultura mexicana: El Día de Muertos; para lo cual sus plazas, calles y andadores del Centro Histórico se llenarán de colores característicos de esta celebración del 28 de octubre al 2 de noviembre.
El Festival estará dedicado al cineasta y fotógrafo de la Época de Oro del cine nacional, el queretano Rosalío Solano; quien nació en San Sebastián Bernal y quien participó en más de 200 películas, a lado de los más importantes directores de dicha época, siendo partícipe de plasmar en el celuloide entrañables escenas del cine nacional.
Para este homenaje, en los andadores de 5 de Mayo, Libertad y Venustiano Carranza se colocarán carteleras e imágenes de los 18 municipios del estado, emulando los anuncios de las antiguas películas y donde se podrán tomarse fotografías, así como se contarán con activaciones «photo oportunities», donde se podrán recrear algunas de las escenas más icónicas de las películas de Rosalío Solano y tomarse la respectiva fotografía del recuerdo.
En la Plaza Constitución se instalará un remate visual de más de cuatro metros de alto, que bajo el lema «Vibra Querétaro», busca sensibilizar a la población y generar un sentimiento de solidaridad para todos aquellos que han sufrido pérdidas durante el periodo de pandemia sanitaria. En el Jardín Zenea, se hará una representación lumínica de una banda de música, junto a parejas que bailan el tradicional danzón; además de una intervención en la fuente principal.
Podrás disfrutar en Plaza de Armas de una vela monumental, asimismo y del Altar Monumental, que tendrá una ornamentación basada en la fusión de conceptos, elementos típicos y marquesinas de cine llenas de luces. La estructura será la tradicional de 3 pisos con faldones, simulando los telones de los cines antiguos, así como remates de papel picado y escenas de algunas películas. La dimensión del altar es de 6 metros de altura por 9 metros de diámetro.
Recuerda seguir cumpliendo los protocolos de sanidad y continuar siguiendo las recomendaciones de las autoridades, como son: evitar las aglomeraciones, portar siempre el cubrebocas y mantener la sana distancia.