NOTICIAS

Así va a cambiar el transporte público en Querétaro  

La capital del estado contará con un nuevo modelo de transporte público metropolitano, donde la base primordial es la creación de un fideicomiso, el cual busca ofrecer un sistema óptimo para eficientar el servicio y cubrir la demanda de movilidad, además que permitirá al Gobierno del Estado administrar los recursos y distribuirlos a través de metas logros. 

Y este nuevo modelo comenzará con el retiro de concesiones y otorgamiento de nuevas concesiones para incrementar el número de unidades, instalación de nuevas rutas y mayor cobertura, y la puesta en marcha de un modelo de satisfacción de usuarios.

El 8 de octubre de 2022 se inició ya una reingeniería de rutas con nueva colometría y nomenclatura y abarcará 12 rutas troncales, 28 locales, 21 complementarias y 11 especializadas, con la intervención de la zona Corregidora-Mirador y, para el mes de diciembre, la zona de La Pradera-Zibatá.

Las rutas troncales ahora estarán de color naranja, las locales tendrán líneas amarillas, las complementarias serán de color verde y las especializadas, del DIF, tendrán el color morado. 

Para 2023 se creará el Instituto de Capacitación de Operadores de Movilidad y del Consejo Ciudadano de la Movilidad.

Compartir:

Share on linkedin
Share on facebook
Share on twitter
Share on email
Share on whatsapp

Compartir:

Share on linkedin
Share on facebook
Share on twitter
Share on email
Share on whatsapp
Ir arriba